La medicina ha perdido el respeto por los viejos maestros. El culto vulgar a la novedad, la fascinación por la tecnología irrelevante, el desprecio por la palabra como fuente de conocimiento, han hecho el trabajo sucio. Cada texto del médico Henry Marsh es un antídoto contra esos venenos. En su primer libro Ante todo no […]
Clínica del miedo

Autor: Daniel Flichtentrei Fuente: IntraMed Pequeña ayuda para madres (The Rolling Stones) “¡Doctor por favor, unas pocas más! Y al otro lado de la puerta toma cuatro más Que basura es envejecer “Hoy la vida es demasiado dura” se lo oigo decir a cada madre La búsqueda de la felicidad parece una basura Y si tomas […]
Lamer las heridas

Acerca del llanto de una madre y de la absurda controversia entre disciplinas que pone a la propia tribu por encima del dolor del otro
Querido Tom (The show must go on)

La sociedad del rendimiento, la explotación de uno mismo y el imperativo de matar la señal
“2084” Mundo Big Data, una distopía clínica

“La imbecilidad es una roca inexpugnable: todo el que choca contra ella se despedaza”. Gustave Flaubert. Amanece. El Dr. Turing baja las escaleras del hospital custodiado por un robot que lo aferra del brazo. Es un artefacto antropomórfico, blanco, metálico. Se llama Isaac A.; se conocen. El edificio es enorme, más de veinte pisos. Una […]
Los dinosaurios van a desaparecer

Acerca de cómo el líder y su obediente manada impiden el progreso del conocimiento. El nefasto efecto de las tribus en ciencia es consagrar la mediocridad del mundo “Soñaste angelitos muy profesionales que iban al grano jugando a los gangsters. Dormís colgado en la rama que soldaste con primor…” Patricio Rey Cuando pensamos en el […]
El jardín de los senderos (clínicos) que se bifurcan

Cuando la clínica se convierte en una obsesiva acumulación de datos y la futilidad sustituye a la relevancia Los médicos nos hemos acostumbrado a considerar que la ignorancia consiste en no tener información. Pero la realidad, en su vertiginosa transformación, nos enfrenta a otras formas de ignorar. La ignorancia no consiste en no tener información […]
La cómoda falacia del “estilo de vida”

Acerca del peligro de aceptar ideas sin crítica y el absurdo recurso de culpar a la víctima Los principios de la neolengua: “La intención de la neolengua no era solamente proveer un medio de expresión a la cosmovisión y hábitos mentales propios de los devotos del Ingsoc, sino también imposibilitar otras formas de pensamiento. Lo […]
Las iluminaciones de Mario Bunge y la medicina

*Por Dr. Daniel Flichtentrei Lo que un sabio aporta a la medicina Mario Bunge es una de las figuras más relevantes del pensamiento del último siglo, un sabio que evoca a los grandes hombres del Renacimiento. Sus intereses polifacéticos y su metodología sistemática hacen de su obra un hito imprescindible para quien valore la cientificidad […]
Fatigados y maltratados

Acerca del padecimiento de las personas con encefalomielitis miálgica / fatiga crónica y de los daños colaterales del absurdo dualismo mente / cuerpo Tal vez lo mejor que uno podría hacer como médico es tener plena consciencia de que puede estar equivocado. Mirarnos al espejo cada mañana y recitar como un mantra: “yo puedo estar […]